¿Que és la Osteopatía?

Creada en 1874 en Estados Unidos, la Osteopatía es un disciplina terapéutica específica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas.

 

Esta disciplina trata al ser humano de forma holística (global), restableciendo el equilibrio perturbado mediante técnicas manuales dirigidas a cualesquiera de los tejidos afectados. Mediante estas técnicas, se consigue activar los mecanismos de autorregulación en el organismo que están asegurados a su vez por el sistema nervioso, linfático y circulatorio. La pérdida o reducción de éstos mecanismos intrínsecos, puede llevar a estados patológicos.

 

La Osteopatía funciona, por tanto, respetando y facilitando la autorregulación (homeostasia) del organismo en cualquier patología a través de técnicas estructurales, viscerales y craneales.  

Osteopatía Estructural

osteopatia estructural, burriana, thrust, castellón, slack, carilla articular

Está dirigida al sistema musculoesquelético y de la postura, donde aplicamos diversas técnicas adaptadas a cada disfunción, a cada tejido y a cada paciente con el objetivo de restablecer la biomecánica articular normal para un desarrollo correcto de su función. La estructura gobierna la función.

 

Osteopatía Visceral

osteopatia visceral, vísceras, adherencias, funcionalidad, miofascial

Orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, todos los tejidos que aseguran el funcionamiento orgánico, deben estar libres en su paso anatómico, lo que no siempre ocurre y que puede ser debido a adherencias, tracciones miofasciales que dificultan la normal movilidad de las vísceras. Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar interrupciones en el flujo de movilidad, lo que ofrece al organismo una base funcional más útil, productiva y saludable.

Osteopatía Craneal

osteopatia craneal, micromovilidad, cráneo sacro, miofascial

Encamidada a liberar y facilitar la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo. Algunas consecuencias de alteraciones posturales, traumatismos, desequilibrios musculares etc, pueden afectar a nervios craneales, arterias, glándulas y otros tejidos, a su paso por orificios craneales o en el interior mismo, lo que puede provocar neuralgias, dificultades de visión, audición, alteraciones de algunas funciones glandulares, vértigos, migrañas, e incluso a través del sistema nervioso vegetativo, trastornos digestivos, respiratorios, vasculares etc.